El Almacenamiento energético será en el futuro una tecnología totalmente necesaria para la descarbonización de la economía, dado el gran desarrollo necesario de plantas de energías renovables, y el paulatino cierre de todas las plantas que transforman las energías fósiles en energía eléctrica.
El motivo de lo anterior, por un lado, es la producción intermitente de las energías renovables, eólica y solar fundamentalmente, además de las actuales aplicaciones como el equilibrio de las redes.
Para lo primero el abaratamiento de los costes de almacenamiento es totalmente imprescindible con objeto de que la energía eléctrica tenga un coste competitivo y de gran aplicación en cualquier uso que se le dé.
Según el estudio mencionado en Alemania será enormemente necesario lo antes posible, pero en España será necesario cuanta más producción de energía renovables haya para compensar la variabilidad de producción de energías renovables, estas inversiones las podrán realizar los propietarios de las redes de transporte y distribución, así como las propias plantas de producción de energías renovables, y en otros casos inversores de estas plantas para dar servicios a terceros.
https://unef.gba.es/IMAG/2022/01-enero/2022-01-31/E_C_00_20220131-0122_V2.PDF