La asociación de renovables de Andalucía en su asamblea anual del pasado día 9 de abril, solicitó entre otros temas a la junta de Andalucía representada por el director de la agencia de la energía, Jorge Jiménez, la necesidad de ampliar la infraestructura de conexión eléctrica con el centro y levante de España con objeto de exportar la energía renovable que se produzca en el futuro en nuestra región.
Los objetivos que la propia administración andaluza tiene es instalar el 50% de los objetivos que el ministerio ha considerado a nivel nacional. El motivo de esta cantidad es que la radiación solar en nuestra región es la mayor de España por lo que la eficiencia de dichas plantas será también la mayor.
Otras de las peticiones del CLANER a la administración andaluza ha sido la de agilizar los trámites administrativos para la aprobación de dichas plantas y en concreto una mayor coordinación entre las consejerías de industria y energía, con las de medio ambiente.
También lógicamente las instalaciones de autoconsumo serán de una gran importancia dado la publicación el pasado sábado del real decreto de autoconsumo, Real Decreto 244/2019, esto permitirá tanto a las industrias pequeñas, medianas y grandes, así como a nivel doméstico y de comunidades de propietarios instalar su propia producción de energía renovable.
Fuente: http://www.expansion.com/andalucia/2019/04/10/5cacf1b7468aeb911a8b4603.html