En la circular de la CNMC de julio y en el informe de esta se indica que “el sector eléctrico está llamado a jugar un papel esencial en la transición hacia una economía baja en carbono, siendo la electrificación, las energías renovables y la eficiencia energética la base en la que se debe construir el nuevo modelo energético”. Por lo anterior el precio de la energía es un factor fundamental para afrontar inversiones de eficiencia energética y el peso entre la parte fija y la variable de dicha tarifa es muy importante.
En la circular de la CNMC de julio se realizó una propuesta con la metodología y propuestas de peajes eléctricos para el futuro. Después del análisis de esta propuesta es importante resaltar que en ella la parte fija, de la tarifa, se incremente respecto a la variable y debería ser todo lo contrario, pues a mayor cantidad variable las inversiones en eficiencia energética serán más rentables.
Es por esto que la propuesta de la CNMC debe ser cambiada totalmente en el sentido descrito, así como otros cambios que afectan al consumidor doméstico y a una complicada estructura tarifaria.