El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario para el Cambio Climático, Timmermans, según la información que se adjunta por un lado pide calma a la ministra Ribera, y por otro responsabiliza al precio del Gas de la subida de la electricidad, afirmando que la subida del precio del CO2 influye de una manera mínima.

Pues no señor Timmermans, los que han tenido demasiada prisa ha sido la Comisión Europea y sus técnicos, por los objetivos tan altos en el tiempo que han puesto en la disminución de los derechos gratuitos de CO2, al no haber previsto el ritmo de crecimiento de las renovables por un lado y por otro la gran producción de electricidad con carbón que se realiza en Centroeuropa, sobre todo Alemania, Polonia y algún país más de esa zona.

Señor Timmermans ha sido un fallo garrafal de la UE en proveer que se puede cambiar toda una estructura de producción de electricidad montada en casi 200 años, en menos de 15. Lo anterior es completamente imposible.

Ya sé que esos altos objetivos de disminución de las emisiones de CO2, son indicadas por el cambio climático que tenemos encima, pero al mismo tiempo de lo anterior se tenía que haber dado señales claras de la necesidad imperiosa de instalar muchas más plantas de renovables.

Y por otro lado la subida imparable del precio del gas, se ha debido a las señales tanto de la UE, como de los gobiernos miembros de esta, de la finalización de los consumos de energia fósil en el transporte, esto último conllevo un cambio de estrategia total de la industria del petróleo y gas, paralizando las inversiones en investigación de nuevas zonas de explotación, con la disminución de la producción y de almacenamiento de gas y petróleo, teniendo ahora la respuesta con esas subidas tanto de uno como del otro. Timmermans esas son las reglas del mercado como Vd. dice, pero todas ellas son consecuencia de querer intervenir en exceso precisamente en ese mercado.

https://unef.gba.es/IMAG/2021/09-septiembre/2021-09-16/E_M_00_20210916-0236_V2.PDF