En GE&PE GESTIÓN ENERGÉTICA contamos con la última tecnología para la eficiencia energética .

En GE&PE GESTIÓN ENERGÉTICA contamos con la última tecnología para la eficiencia energética .

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Mejorar los niveles de eficiencia energética de las organizaciones se ha convertido en una necesidad debido a los requerimientos de mercados cada vez más exigentes en cuanto a aspectos medioambientales, sociales y de competitividad.
Los pasos para mejorar la eficiencia energética implican actuaciones a todos los niveles:

Reducción del consumo de energía.

Mediante la realización de Estudios, Auditorías Energéticas y la implantación de políticas energéticas adecuadas en las empresas conseguimos detectar ineficiencias y oportunidades de mejora mediante las que reducir la demanda de energía.

Desarrollo posterior de actuaciones en colaboración con Departamento Técnico de Ingeniería de GE&PE.

Optimización del precio de compra de los suministros energéticos. La optimización de parámetros de contratación y reducción del precio de compra, gracias a la experiencia en Gestión de Carteras de Energía, permitirán incrementar la rentabilidad de las mejoras técnicas implementadas.

Autoproducción de energía a partir de fuentes renovables. La incorporación de instalaciones de autoproducción a partir de energías renovables permitirán cubrir parte de la demanda reduciendo ampliamente la factura de energía, protegiendo a la empresa de la inestabilidad de los mercados energéticos y dotando a la empresa de mayor independencia.

Control exhaustivo del consumo y facturación energética. Monitorización.

Mediante la monitorización de consumos totales o parciales podemos controlar de forma pormenorizada la demanda energética, detectando incidencias y desviaciones en el consumo.

Gracias al desarrollo de una herramienta propia GE&PE monitoriza el consumo de energía, comprueba la facturación, identifica oportunidades de mejora y evalúa la rentabilidad de actuaciones de mejora ejecutadas.

smac geype La herramienta de monitorización que le permitirá controlar sus consumos y facturación energética.

Por todos estos motivos se concluye que el Área de Eficiencia Energética integra los diversos servicios prestados por GE&PE ofreciendo múltiples beneficios:

ü  Reducción del consumo de energía.

ü  Diversificación de las fuentes energéticas.

ü  Ahorro económico. Reducción del coste de la facturación energética.

ü  Estabilidad presupuestaria. Menor impacto de las fluctuaciones de precios de la energía.

ü  Reducción del impacto ambiental, mejora de la huella de carbono de las empresas.

ü  Independencia energética de las compañías suministradoras.

ü  Mejora de la imagen de marca ante los clientes y atracción de nuevos socios e inversores.

Otros servicios prestados relacionados con el Área de Eficiencia Energética:

Elaboración de Certificados Energéticos de Edificios (RD 235/2013).

Auditorías de Calidad de Suministro Eléctrico.

Elaboración de informes para justificación de subvenciones.

Implantación de Sistemas de Gestión Energética (UNE-EN ISO 50001).

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Auditoría básica

La finalidad de una auditoría básica es analizar la situación energética de las instalaciones, y  realizar una estimación de potenciales oportunidades de ahorro, mediante la sustitución de equipos y modificación de los hábitos de los usuarios.

Esto constituye un paso previo a la auditoria energética. Esta auditoría básica nos reportará los siguientes beneficios:

  • Conocimiento  de dónde se realizan los consumos de energía más relevantes, y cómo se podrían reducir
  • Localización de aquellas áreas en los que resulta más rentable realizar una auditoria detallada

Para ello, realizaremos una visita a las instalaciones con el objetivo de realizar la toma de datos necesaria para la elaboración de un programa de acciones para la mejora de la Eficiencia Energética, y posteriormente un análisis y evaluación de toda la información obtenida. Elaborando un informe en el que se refleje el estado actual de las instalaciones, las mejoras a realizar y la estimación de ahorros potenciales.

Auditoría energética

La finalidad de la Auditoría energética es controlar y verificar el rendimiento de los procesos internos de transformación, distribución y consumo de las energías utilizadas en su organización, definiendo las soluciones óptimas para la consecución de la Eficiencia Energética.

Los beneficios de la realización de la auditoría son:

  • Eliminar las ineficiencias en su sistema energético, convirtiéndolas en importantes ahorros económicos para su empresa
  • Y si procede, lograr el máximo rendimiento para sus posibles inversiones en la mejora del sistema eléctrico

Nuestro trabajo consistirá en lo siguiente:

  • Informe de conclusiones del estado energético de su empresa, en el que se analizan contratos de suministro de energía eléctrica y otras energías alternativas, consumos energéticos históricos, inventario y estado de instalaciones, necesidades reales de consumo, etc.
  • Identificación de las áreas de mejora en su sistema energético
  • Plan detallado de las actuaciones, cambios en sus instalaciones y alternativas energéticas, soportado por un plan de viabilidad de dichas acciones
Sistema de monitorización: SMAC LC – 24H.

SMAC es un sistema de gestión energética, que permite monitorizar, gestionar alarmas y efectuar informes de consumo energético con diagnósticos automatizados en las instalaciones.

Posibilita analizar consumos de electricidad, actuando como un «médico» de la instalación, que diagnostica sus «enfermedades» y ayuda a prescribir las soluciones a seguir para obtener ahorros.

El servicio SMAC es la herramienta ideal para el control energético, por su considerable relación calidad-precio, y por el servicio de atención técnica y la flexibilidad y cercanía de nuestro personal.

Actualmente, las empresas, como cualquier consumidor de energía eléctrica, buscan optimizar costes para ser más competitivos en el mercado.

Para realizar ahorros en los costes, se puede actuar sobre un gran número de parámetros, entre ellos, el consumo de energía eléctrica, pero para ello, es necesario medir para obtener un diagnóstico inicial, medir para comprobar los ahorros obtenidos, y continuar midiendo para un seguimiento y mejora continua de las instalaciones.

La plataforma online del sistema SMAC – LC 24H, dispone de la más alta tecnología, controla una gran variedad de parámetros eléctricos, con el principal objetivo de obtener el control y la gestión de un edificio, industria, etcétera, permitiendo optimizar al máximo los costes energéticos, detectando cuándo se están produciendo consumos no esperados.

Soluciones eficaces que ayudan a disminuir costes y contribuir con el medio ambiente