En GE&PE cubrimos cualquier necesidad a nivel Europeo en cuanto al mejor precio de compra de energía.
En GE&PE cubrimos cualquier necesidad a nivel Europeo en cuanto al mejor precio de compra de energía.
GESTIÓN CARTERA DE ENERGÍA
Asesoramiento en regulación y optimización.
La cambiante regulación del sector energético proporciona oportunidades de optimización de los parámetros de facturación y contratación para ajustar los mismos a las necesidades de cada suministro y reducir al mínimo los costes energéticos. No conocer correctamente su aplicación puede ocasionar importantes recargos en la facturación. GE&PE Ingeniería, como expertos en legislación energética, tanto de electricidad como de gas, ofrece sus conocimientos en legislación española y portuguesa para que el cliente pueda aprovechar las oportunidades que la regulación ofrece y minimice sus costes energéticos.
– Optimización de parámetros de contratación y facturación para suministros de electricidad y gas.
A partir de la recopilación de la información necesaria se analiza la situación actual de cada suministro con especializadas herramientas de cálculo y se elabora un informe de resultados y conclusiones donde se detallan las distintas opciones de optimización en función de las variables aportadas por el cliente, como por ejemplo, las previsiones de demanda, para posteriormente definir la elaboración de un plan de acciones para la puesta en marcha de las recomendaciones de optimización, tramitando las gestiones con la comercializadora para ejecutar las distintas optimizaciones y realizando un seguimiento del proceso de implantación de las mismas hasta su total activación.
– Asesoramiento ante cualquier cambio legislativo.
Los distintos cambios legislativos obligan a los clientes a estar constantemente asesorados sobre la regulación del sector energético y conocer de qué forma les puede afectar directa o indirectamente.
– Boletines y circulares informativas.
Además de la atención personalizada de nuestros gestores técnicos y comerciales hacia nuestros clientes, GE&PE Ingeniería remite boletines informativos con las distintas modificaciones regulatorias que se producen en el sector energético, tanto en España como en Portugal.
– Comprobación del impacto y repercusión de las diferentes modificaciones regulatorias.
Las modificaciones regulatorias, a menudo, provocan un impacto directo en la facturación. Desde GE&PE Ingeniería comprobamos que las actualizaciones de los conceptos regulados se trasladen de forma correcta e informamos del impacto que han tenido en la facturación, ofreciendo alternativas viables para que, en caso de que el impacto fuera negativo, se minimice lo máximo posible.
Asesoramiento en la Compra de Energía y Gestión de Contratos Energéticos.
La elección de un contrato de suministro y su correcta gestión durante la vigencia del mismo son las gestiones más importantes dentro de un Asesoramiento de Compra de Energía. La definición de una Estrategia de Compra, el conocimiento del mercado y los diferentes productos disponibles para cada cliente, la realización de un transparente proceso de licitación, y la gestión de los contratos formalizados, son hitos fundamentales para asegurar un éxito en la gestión de compra de la energía.
– Definición de la Estrategia de Compra.
Dentro de la definición de una Estrategia de Compra hay que tener en cuenta dos parámetros fundamentales: la predictibilidad y la temporalidad. Con estos parámetros se definen tanto el perfil de riesgo del cliente como la tipología de contrato más adecuado al mismo.
Las tipologías de contratos de las comercializadoras pueden ser diversas y no están disponibles para todos los clientes o suministros ya que entran en juego otros criterios como pueden ser la segmentación de los clientes, volúmenes de consumo gestionados o incluso limitación en la cartera de productos de las propias comercializadoras. La decisión por un producto de precio fijo, indexado puro o flexible que permita coberturas en los mercados de futuro (“multiclick”), dependerá del perfil de riesgo del cliente y de la disponibilidad del producto. Por ello es muy importante conocer el mercado para saber qué productos son los adecuados al perfil de cada cliente.
– Proceso de licitación.
El proceso de licitación es la fase del Asesoramiento en la Compra de Energía en la que se procede a la elección del contrato. GE&PE Ingeniería garantiza la total transparencia e independencia de este proceso, no estando sometida a presiones externas de comercializadoras, lo que permite trasladar al cliente el máximo beneficio en la contratación.
Conjuntamente con el cliente, se establecen las condiciones de contratación en base a la Estrategia de Compra definida, preparando los documentos de licitación y lanzando la consulta de mercado a un amplio abanico de comercializadoras. Tras el análisis y valoración de las ofertas, se emite un informe para la toma de decisión por parte del cliente. Por último, se revisan los contratos a firmar para corroborar que lo indicado en contrato coincide con las condiciones particulares y generales ofertadas, y se comprueba la correcta entrada en vigor del mismo.
– Seguimiento de los Mercados Energéticos y Recomendaciones de Compra.
La última fase de un Asesoramiento en la Compra es la gestión del contrato. Esto se consigue a través del Seguimiento de los Mercados Energéticos y de las Recomendaciones de Compra. Es un servicio necesario en la gestión energética de los suministros para conocer los momentos de compra adecuados y dar las recomendaciones sobre las fijaciones del precio del contrato, si éste lo permite.
Para el desarrollo de esta fase, GE&PE Ingeniería cuenta con un equipo de analistas que constantemente monitorizan los mercados energéticos para valorar las distintas tendencias de los mercados de futuro. Para esta monitorización y seguimiento de los mercados energéticos, se analizan las distintas variables sensibles a que pueden modificar el precio de los mercados. Parámetros macroeconómicos, microeconómicos, geopolíticos, reservas hídricas, factores climatológicos, previsiones de generación de energía de régimen especial, previsiones en las demandas de consumo a nivel local-continental-mundial, precios y cotizaciones de futuro de materias primas como el petróleo, el gas natural o el carbón, reservas energéticas, derechos de emisiones de CO2, entre otros, son valores que son analizados para preparar las previsiones de comportamiento de los mercados y establecer las curvas de tendencia. Además, GE&PE Ingeniería cuenta con el soporte tecnológico y de información de empresas europeas de prestigio en el sector energético.
Dada la volatilidad actual de los mercados energéticos, los parámetros más importantes en un Asesoramiento en la Compra, hoy en día, son elegir a un comercializador cuya propuesta se adapte a la Estrategia de Compra definida, además de elegir el momento adecuado para hacer un cierre de contrato o, en caso de elección de contratos indexados a mercados de futuros, saber cuál es el momento adecuado para cerrar una determinada cobertura.
Durante esta fase de trabajo, GE&PE Ingeniería emite, mensualmente, un informe de mercado energético con la evolución del sector, índices de referencia y tendencias futuras previstas; realiza un seguimiento de la evolución de los mercados energéticos para valorar el momento oportuno de la realización de coberturas; y monitoriza la cartera de suministros gestionados para comprobar la consecución de los objetivos previstos.
Control integral en la gestión de suministros.
Además de un correcto Asesoramiento en la Compra de Energía, es fundamental realizar un continuado seguimiento de los consumos y las facturaciones, que permiten descubrir desviaciones y mejorar aquellos aspectos que conducen hacia el logro de un menor coste energético de la actividad y una óptima calidad en cada uno de los suministros.
– Seguimiento y control de la facturación.
El servicio de Seguimiento y Control de la facturación realiza una monitorización de los suministros gestionados en cartera y detecta posibles desviaciones u errores en la facturación, permitiendo optimizar los parámetros de la contratación en el primer caso, o bien realizar las convenientes reclamaciones en el segundo caso.
La comprobación de las facturas se realiza a través de herramientas informáticas de control, generando los correspondientes informes de seguimiento que serán remitidos a los clientes. Por otro lado, se presta asesoramiento legislativo y tramitación de reclamaciones por errores de facturación o calidad de suministro. Para este último caso, GE&PE Ingeniería puede dar soporte técnico con la instalación de analizadores de redes propios para registrar parámetros de calidad ante posibles reclamaciones a la empresa distribuidora.
La realización de estimaciones de presupuestos y la flexibilidad para realizar cualquier informe técnico que el cliente necesite es posible dada nuestra experiencia en el sector, tanto en legislación energética de España como de Portugal.
– Gestión y registro de datos.
Toda la información de los suministros gestionados por GE&PE Ingeniería se encuentra en una potente plataforma de datos, desarrollada internamente por el departamento de I+D de nuestra empresa en colaboración con el departamento de Gestión Energética. En ella, se vuelcan todos los datos de contratación, consumos y facturación, así como el registro de incidencias, entre otras informaciones.
Los clientes pueden tener acceso a esta plataforma de datos para conocer datos particulares de los suministros gestionados, descargar históricos de consumo y facturación, informes de seguimiento, circulares informativas y cualquier información relativa a la gestión de los suministros de electricidad o gas de su cartera.
GESTIÓN CARTERA DE ENERGÍA
Asesoramiento en regulación y optimización.
La cambiante regulación del sector energético proporciona oportunidades de optimización de los parámetros de facturación y contratación para ajustar los mismos a las necesidades de cada suministro y reducir al mínimo los costes energéticos. No conocer correctamente su aplicación puede ocasionar importantes recargos en la facturación. GE&PE Ingeniería, como expertos en legislación energética, tanto de electricidad como de gas, ofrece sus conocimientos en legislación española y portuguesa para que el cliente pueda aprovechar las oportunidades que la regulación ofrece y minimice sus costes energéticos.
– Optimización de parámetros de contratación y facturación para suministros de electricidad y gas.
A partir de la recopilación de la información necesaria se analiza la situación actual de cada suministro con especializadas herramientas de cálculo y se elabora un informe de resultados y conclusiones donde se detallan las distintas opciones de optimización en función de las variables aportadas por el cliente, como por ejemplo, las previsiones de demanda, para posteriormente definir la elaboración de un plan de acciones para la puesta en marcha de las recomendaciones de optimización, tramitando las gestiones con la comercializadora para ejecutar las distintas optimizaciones y realizando un seguimiento del proceso de implantación de las mismas hasta su total activación.
– Asesoramiento ante cualquier cambio legislativo.
Los distintos cambios legislativos obligan a los clientes a estar constantemente asesorados sobre la regulación del sector energético y conocer de qué forma les puede afectar directa o indirectamente.
– Boletines y circulares informativas.
Además de la atención personalizada de nuestros gestores técnicos y comerciales hacia nuestros clientes, GE&PE Ingeniería remite boletines informativos con las distintas modificaciones regulatorias que se producen en el sector energético, tanto en España como en Portugal.
– Comprobación del impacto y repercusión de las diferentes modificaciones regulatorias.
Las modificaciones regulatorias, a menudo, provocan un impacto directo en la facturación. Desde GE&PE Ingeniería comprobamos que las actualizaciones de los conceptos regulados se trasladen de forma correcta e informamos del impacto que han tenido en la facturación, ofreciendo alternativas viables para que, en caso de que el impacto fuera negativo, se minimice lo máximo posible.
Asesoramiento en la Compra de Energía y Gestión de Contratos Energéticos.
La elección de un contrato de suministro y su correcta gestión durante la vigencia del mismo son las gestiones más importantes dentro de un Asesoramiento de Compra de Energía. La definición de una Estrategia de Compra, el conocimiento del mercado y los diferentes productos disponibles para cada cliente, la realización de un transparente proceso de licitación, y la gestión de los contratos formalizados, son hitos fundamentales para asegurar un éxito en la gestión de compra de la energía.
– Definición de la Estrategia de Compra.
Dentro de la definición de una Estrategia de Compra hay que tener en cuenta dos parámetros fundamentales: la predictibilidad y la temporalidad. Con estos parámetros se definen tanto el perfil de riesgo del cliente como la tipología de contrato más adecuado al mismo.
Las tipologías de contratos de las comercializadoras pueden ser diversas y no están disponibles para todos los clientes o suministros ya que entran en juego otros criterios como pueden ser la segmentación de los clientes, volúmenes de consumo gestionados o incluso limitación en la cartera de productos de las propias comercializadoras. La decisión por un producto de precio fijo, indexado puro o flexible que permita coberturas en los mercados de futuro (“multiclick”), dependerá del perfil de riesgo del cliente y de la disponibilidad del producto. Por ello es muy importante conocer el mercado para saber qué productos son los adecuados al perfil de cada cliente.
– Proceso de licitación.
El proceso de licitación es la fase del Asesoramiento en la Compra de Energía en la que se procede a la elección del contrato. GE&PE Ingeniería garantiza la total transparencia e independencia de este proceso, no estando sometida a presiones externas de comercializadoras, lo que permite trasladar al cliente el máximo beneficio en la contratación.
Conjuntamente con el cliente, se establecen las condiciones de contratación en base a la Estrategia de Compra definida, preparando los documentos de licitación y lanzando la consulta de mercado a un amplio abanico de comercializadoras. Tras el análisis y valoración de las ofertas, se emite un informe para la toma de decisión por parte del cliente. Por último, se revisan los contratos a firmar para corroborar que lo indicado en contrato coincide con las condiciones particulares y generales ofertadas, y se comprueba la correcta entrada en vigor del mismo.
– Seguimiento de los Mercados Energéticos y Recomendaciones de Compra.
La última fase de un Asesoramiento en la Compra es la gestión del contrato. Esto se consigue a través del Seguimiento de los Mercados Energéticos y de las Recomendaciones de Compra. Es un servicio necesario en la gestión energética de los suministros para conocer los momentos de compra adecuados y dar las recomendaciones sobre las fijaciones del precio del contrato, si éste lo permite.
Para el desarrollo de esta fase, GE&PE Ingeniería cuenta con un equipo de analistas que constantemente monitorizan los mercados energéticos para valorar las distintas tendencias de los mercados de futuro. Para esta monitorización y seguimiento de los mercados energéticos, se analizan las distintas variables sensibles a que pueden modificar el precio de los mercados. Parámetros macroeconómicos, microeconómicos, geopolíticos, reservas hídricas, factores climatológicos, previsiones de generación de energía de régimen especial, previsiones en las demandas de consumo a nivel local-continental-mundial, precios y cotizaciones de futuro de materias primas como el petróleo, el gas natural o el carbón, reservas energéticas, derechos de emisiones de CO2, entre otros, son valores que son analizados para preparar las previsiones de comportamiento de los mercados y establecer las curvas de tendencia. Además, GE&PE Ingeniería cuenta con el soporte tecnológico y de información de empresas europeas de prestigio en el sector energético.
Dada la volatilidad actual de los mercados energéticos, los parámetros más importantes en un Asesoramiento en la Compra, hoy en día, son elegir a un comercializador cuya propuesta se adapte a la Estrategia de Compra definida, además de elegir el momento adecuado para hacer un cierre de contrato o, en caso de elección de contratos indexados a mercados de futuros, saber cuál es el momento adecuado para cerrar una determinada cobertura.
Durante esta fase de trabajo, GE&PE Ingeniería emite, mensualmente, un informe de mercado energético con la evolución del sector, índices de referencia y tendencias futuras previstas; realiza un seguimiento de la evolución de los mercados energéticos para valorar el momento oportuno de la realización de coberturas; y monitoriza la cartera de suministros gestionados para comprobar la consecución de los objetivos previstos.
Control integral en la gestión de suministros.
Además de un correcto Asesoramiento en la Compra de Energía, es fundamental realizar un continuado seguimiento de los consumos y las facturaciones, que permiten descubrir desviaciones y mejorar aquellos aspectos que conducen hacia el logro de un menor coste energético de la actividad y una óptima calidad en cada uno de los suministros.
– Seguimiento y control de la facturación.
El servicio de Seguimiento y Control de la facturación realiza una monitorización de los suministros gestionados en cartera y detecta posibles desviaciones u errores en la facturación, permitiendo optimizar los parámetros de la contratación en el primer caso, o bien realizar las convenientes reclamaciones en el segundo caso.
La comprobación de las facturas se realiza a través de herramientas informáticas de control, generando los correspondientes informes de seguimiento que serán remitidos a los clientes. Por otro lado, se presta asesoramiento legislativo y tramitación de reclamaciones por errores de facturación o calidad de suministro. Para este último caso, GE&PE Ingeniería puede dar soporte técnico con la instalación de analizadores de redes propios para registrar parámetros de calidad ante posibles reclamaciones a la empresa distribuidora.
La realización de estimaciones de presupuestos y la flexibilidad para realizar cualquier informe técnico que el cliente necesite es posible dada nuestra experiencia en el sector, tanto en legislación energética de España como de Portugal.
– Gestión y registro de datos.
Toda la información de los suministros gestionados por GE&PE Ingeniería se encuentra en una potente plataforma de datos, desarrollada internamente por el departamento de I+D de nuestra empresa en colaboración con el departamento de Gestión Energética. En ella, se vuelcan todos los datos de contratación, consumos y facturación, así como el registro de incidencias, entre otras informaciones.
Los clientes pueden tener acceso a esta plataforma de datos para conocer datos particulares de los suministros gestionados, descargar históricos de consumo y facturación, informes de seguimiento, circulares informativas y cualquier información relativa a la gestión de los suministros de electricidad o gas de su cartera.
Soluciones eficaces que ayudan a disminuir costes y contribuir con el medio ambiente